viernes, 1 de abril de 2022

Mil y un colores

El próximo 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El autismo es muy diverso, de ahí que se hable de espectro, cada persona con autismo es única, y cada una de ellas podría identificarse con un color diferente. Sin embargo, muchas personas identifican una pieza de puzle y el color azul como la representación del autismo. Aunque poca gente sabe el motivo  de estas asociaciones. Para ello debemos viajar hasta 1963, cuando Gerald Gasson, miembro del Comité de la Sociedad Nacional de Autismo de EE.UU., creó la cinta conformada por piezas de un rompecabezas, en alusión a la complejidad que representa el autismo, y cada una de las piezas de un color diferente, para mostrar la diversidad de las personas con autismo. De forma que el lazo con piezas multicolores pretende explicar que hay una complejidad importante y a su vez una gran diversidad.


Desde el CEIP 
Eladio León trabajamos por la inclusión, la tolerancia y el respeto día a día. Por este motivo a lo largo de la semana se ha trabajado la concienciación sobre el Autismo con una serie de actividades que han finalizado con la realización de dos murales donde se representan esos mil y un colores que convierten a las personas con autismo en todas diferentes, todas extraordinarias.

En el siguiente video de Barrio Sésamo se explica de una forma muy sencilla que son los Trastornos del Espectro Autista.  

Juntos podemos hacer un mundo más accesible y sin barreras para todos los niños y niñas.

Y recuerda: 

Vuela tan alto como te lleven las alas de tus sueños. 

Equipo de Orientación 
Biblioequipo


No hay comentarios:

Publicar un comentario